Prórroga de cuatro meses de extensión del rescate a Grecia
No se presagiaba que el Eurogrupo pudiera finalizar como lo ha hecho y es que se ha acordado y aprobado una extensión del rescate a Grecia por cuatro meses.
Un plazo, es lo que se ha fijado a Grecia, mediante documento consensuado para que el lunes 23 de febrero remita una primera lista con sus reformas, para poner en marcha inmediatamente y siguiendo todas ellas el actual acuerdo en vigor, es decir, el Programa que desde ahora ha quedado en prórroga.
El Eurogrupo evaluará esa lista primera para ver si sirve de punto de partida para terminar la revisión del programa. Si todos los miembros que forman el Eurogrupo se ponen de acuerdo, durante el mes de abril será aprobada.
Ninguna institución desembolsará el dinero previsto en el Programa si no consiente el Eurogrupo y para que esto suceda, Grecia deberá de cumplir todo lo firmado. El Eurogrupo revisará todo con lupa.
Jerone Dijsselbloem es el presidente del Eurogrupo y ha comunicado que Grecia debe de desarrollar un programa de reformas más amplio para que se prolongue por cuatro meses más la ayuda financiera que le están ofreciendo.
Grecia, por su parte, está comprometida a concluir completamente todas las condiciones que el Programa le marca, además de comprometerse a hacer reformas, a no cambiar objetivos fiscales sin previa consulta a las instituciones y a no revertir ninguna de las medidas. Ante tanto compromiso por parte de Grecia, llama la atención de que siempre ha calificado el Programa con el mismo adjetivo, “tóxico”.
Tanto el ministro italiano de finanzas como el ministro español, Luís de Guindos, coinciden el lo positivo del acuerdo y en que es una victoria para Europa.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.