Reunificacion-Deudas.com.es

Reunificación de deudas

Nuevos productos financieros rentables

9 febrero, 2015 Deja un comentario

Nuevas alternativas de los bancos para ofrecer rentabilidad

El estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis económica deterioraron mucho la relación de la banca con sus clientes, pero ya ha pasado mucho tiempo y en ese período la banca se ha saneado, se ha desprendido de los créditos tóxicos y se le ha recapitalizado y por estos motivos, ahora es el momento de que los bancos vuelvan a su origen, al cliente, que tendrá que convertirse en un pilar clave que sirva como respuesta al desafío actual de la banca, mejorar la rentabilidad en un panorama en el que los tipos de interés casi están a cero.

Alternativas deben buscar los bancos, como ofrecer fórmulas para el ahorro que ofrezcan rentabilidad y además, les repercuta en beneficios propios. Conceder crédito será esencial en la cuenta de resultados.

Nueva apuesta comercial de la banca para los particulares

Depósitos y cuentas
La fórmula de ahorro más utilizada por los españoles siguen siendo los depósitos a plazo fijo, incluso habiéndose dado la caída de los tipos de interés en la eurozona, provocando mínimos sin remuneración, pero son poco esperanzadores ya que los tipos oficiales están al 0.05%

Depósitos estructurados: es una opción para conservadores ahorradores, que se pasan a esta opción desde los depósitos a plazo fijo por los motivos comentados y lo hacen porque no existe posibilidad de pérdida de capital, sin embargo, vincular la evolución del depósito a una o más acciones bursátiles, ofrece más probabilidad de rentabilidad.
La media actual en cuanto a las expectativas de rentabilidad en depósitos estructurados suele oscilar entre el 1,3% y el 1,5%.

Fondos de inversión: son una valiosa fuente de ingresos por comisiones, aspecto en el que se basa la captación de recursos que llevará a cabo la banca.
Los fondos mixtos de renta fija son el producto que pueden ir a buscar los ahorradores que han quedado desencantados con los depósitos bancarios.
En fondos mixtos de renta fija se puede invertir hasta el 30% en Bolsa, vigilando en momentos con alta volatilidad. Los fondos monetarios puede decirse que son el primer paso para el ahorrador que proviene de los depósitos y anda con cautela, pero los tipos son mínimos, igual al riesgo.
Fondos de renta fija europea con activos a medio plazo (unos cuatro años), que son una combinación de deudas pública y corporativa. En cuanto a la rentabilidad de este producto, ya puede llegar a mejorar la de un depósito estructurado.
Siguiendo con el tipo de cliente conservador que pretenda entrar en el mundo del fondo de inversión, quizá le interese también el fondo de retorno absoluto de perfil conservador, con acotada volatilidad. Este producto pretende la rentabilidad en el tiempo y para conseguirla se desvincula de la marcha de los mercados.
Si por el contrario, se pretende asumir un mayor riesgo con un producto como el fondo de inversión, el recomendado será el fondo mixto de gestión activa, con parte de inversión en Bolsa.

En definitiva, los fondos de inversión, asumiendo mayor riesgo, es posible una mayor rentabilidad, pero el papel que juega la fiscalidad en ellos también es importante porque es posible cambiar de producto sin pago de impuestos ya que se abonarán en el momento del reembolso.

Nuevas hipotecas que ofrecerán los bancos

La banca ofrece y vende productos de ahorro, pero donde tiene su verdadera fuente de ingresos es en el concesión de hipotecas, créditos, hasta ahora en “pausa”a causa de la crisis económica que ha afectado a tantas y tantas familias.
Actualmente existe una fuerte política comercial para el crédito hipotecario con gran disputa entre entidades por obtener clientes a base de ofrecer buenas condiciones para la contratación.

Te recomendamos

  • La banca griega aún es solventeLa banca griega aún es solvente
  • Bancos con comisiones más elevadasBancos con comisiones más elevadas
  • El BCE aprieta a GreciaEl BCE aprieta a Grecia
  • Ningún banco ampliará capitalNingún banco ampliará capital

Archivada en: Entidades bancarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entidades destacadas

  • Entidades destacadas

Blog

  • Blog

Lo más leído

  • Banco Santander: CrediUnico Banco Santander: CrediUnico
  • Benarama - Reunificación de deudas Benarama – Reunificación de deudas
  • Crédito inverso - Eurolegal Crédito inverso – Eurolegal
  • Money Solution Sur Money Solution Sur
  • Defensa Deudas - Eurolegal Advisers Abogados Defensa Deudas – Eurolegal Advisers Abogados

Financieras

  • Financieras A Coruña
  • Financieras Alava
  • Financieras Albacete
  • Financieras Alicante
  • Financieras Almeria
  • Financieras Asturias
  • Financieras Avila
  • Financieras Badajoz
  • Financieras Baleares
  • Financieras Barcelona
  • Financieras Barcelona 2
  • Financieras Burgos
  • Financieras Caceres
  • Financieras Cadiz
  • Financieras Cantabria
  • Financieras Castellon
  • Financieras Ceuta
  • Financieras Ciudad Real
  • Financieras Cordoba
  • Financieras Cuenca
  • Financieras Girona
  • Financieras Granada
  • Financieras Guadalajara
  • Financieras Guipuzcoa
  • Financieras Huelva
  • Financieras Huesca
  • Financieras Jaen
  • Financieras La Rioja
  • Financieras Las Palmas
  • Financieras Leon
  • Financieras Lleida
  • Financieras Lugo
  • Financieras Madrid
  • Financieras Madrid 2
  • Financieras Malaga
  • Financieras Murcia
  • Financieras Navarra
  • Financieras Ourense
  • Financieras Palencia
  • Financieras Pontevedra
  • Financieras Salamanca
  • Financieras Segovia
  • Financieras Sevilla
  • Financieras Soria
  • Financieras Tenerife
  • Financieras Tarragona
  • Financieras Teruel
  • Financieras Toledo
  • Financieras Valencia
  • Financieras Valladolid
  • Financieras Vizcaya
  • Financieras Zamora
  • Financieras Zaragoza

Defensa Deudas

  • Defensa deudas
  • El Defensor Del Moroso

Lo más nuevo

  • Consecuencias de las deudas
  • ¿Cómo puedo reunificar deudas?
  • Principales motivos para solicitar crédito

Reunificación deudas

  • Reunificación de deudas
  • Reunificación de prestamos
  • Reunificación de creditos
  • Refinanciación
  • Consolidación deudas
  • Deudas
  • Financiación
  • Gestión Financiera
  • Reunificación bancos
  • Reunificar deudas
  • Asnef
  • Glosario financiero
  • Endeudamiento
  • Riesgos de la reunificación
  • Dinero urgente
  • ¿Cuándo interesa la reunificación de deudas?
  • Reunificación o milagro
  • Reunificar deudas sin hipoteca
  • Problemas reunificación deudas
  • Reunificación en una cuota
  • ¿Reunificación milagrosa?
  • Funcionamiento reunificación créditos
  • Etapas, factores y sobreendeudamiento
  • Reunificación protegida por ley
  • Peligros reunificar deuda
  • Hipoteca capital privado
  • Deudas prescritas
  • ¿Consolidar te beneficia?
  • Reunificación e intermediarias
  • Reunificación deudas autónomos
  • Factores en la reunificación
  • Refinanciación. Definición
  • Claves reunificación de deudas
  • ¿Reunificadoras que reunifican?
  • Refinanciamiento
  • Cuánto cuesta la reunificación
  • Regulación reunificación de deudas
  • Reunificación, ilusión monetaria
  • Salir de las deudas
  • Reunificar deudas, ventajas e inconvenientes
  • Reunificación, ventajas y desventajas
  • Financiación alternativa
  • Guía sobre reunificación de deudas
  • Evitar la reunificación de deudas
  • Unificar deudas en una sola hipoteca
  • ¿Unificar deudas?
  • Cómo salir de las deudas
  • Reunificación no hipotecaria vs reunificación hipotecaria
  • Reunificación de deudas, préstamos, créditos

Brokers por provincias

  • Brokers por provincias

Entidades bancarias

  • Entidades bancarias

Recibe lo último en tu correo

Reunificación de deudas

Copyright © 2019 | Reunificación-Deudas.com.es  | CONTACTO | POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Este sitio usa cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acepto Leer más