Reunificacion-Deudas.com.es

Reunificación de deudas

Tarjetas de crédito vs tarjetas de débito

14 marzo, 2016 Deja un comentario

Tanto a las tarjetas de crédito como a las de débito se les conoce también como “dinero de plástico”, sin embargo, no son lo mismo un tipo que otro de tarjeta. Te explicamos las

diferencias entre las dos a continuación.

Principales diferencias entre tarjeta de crédito y de débito

¿Recuerdas las chequeras?, pues las tarjetas de débito se parecen mucho a ellas, podría decirse que en la actualidad las han sustituído. Están vinculadas a tu cuenta bancaria y en cuanto gastas dinero con tu tarjeta, automáticamente es retirado de tu cuenta bancaria, normalmente una cuenta corriente.
Una tarjeta de débito suele ser gratis en la mayoría de bancos y además de pagar con ellas se puede sacar dinero en efectivo en los cajeros automáticos.
En cuanto al límite de gasto de una tarjeta de débito suele ser el dinero del que dispones en tu cuenta bancaria.

Sin embargo, las tarjetas de crédito no son iguales a las de débito ya que de lo que dispones con una tarjeta bancaria de este tipo es de un crédito o línea de crédito. Tu conexión no va a ser directamente a tu cuenta bancaria, sino que será a la entidad bancaria que emitió tu tarjeta, es decir, que cuando gastes dinero utilizando tu tarjeta de crédito, “el banco” paga al comercio y tú adquieres una deuda con tu banco.
La forma en que se realiza la facturación de las tarjetas de crédito es mensual, así que el emisor de tu tarjeta, que no es otro que tu banco, cada mes retirará de tu cuenta el dinero que has ido gastando con tu tarjeta.
Normalemente, para disponer de una tarjeta de crédito hay que pagar una cuota anual o semestral y como contraprestación, las entidades suelen ofrecer “puntos regalo” que puedes ir acumulando con tus compras y canjear posteriormente en la entidad bancaria.
En cuanto al límite del gasto para una tarjeta de crédito, vendrá fijado por el límite que fije la entidad bancaria y ahí es donde puede venir el problema que tantas veces hemos comentado, que llegues a gastar todos los meses más dinero del que dispones en tu cuenta, engrosando tu deuda con el banco, por este motivo, recomendamos que lleves un control exhaustivo mes a mes respecto al gasto de tu tarjeta o tarjetas de crédito e incluso si eres de los que “tiran mucho de tarjeta”, es preferible que cambies a la de débito para no endeudarte.

Te recomendamos

  • Tarjeta de crédito barataTarjeta de crédito barata
  • ¿Qué es y a qué se dedica un prestamista particular?¿Qué es y a qué se dedica un prestamista particular?
  • Bancos con comisiones más elevadasBancos con comisiones más elevadas
  • Aid & Credit Consultores

Archivada en: Blog reunificación de deudas Etiquetada con: bancos, diferencias, dinero, tarjetas de crédito, tarjetas de débito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

Entidades destacadas

  • Entidades destacadas

Blog

  • Blog

Lo más leído

  • Banco Santander: CrediUnico Banco Santander: CrediUnico
  • Benarama - Reunificación de deudas Benarama – Reunificación de deudas
  • Crédito inverso - Eurolegal Crédito inverso – Eurolegal
  • Money Solution Sur Money Solution Sur
  • Defensa Deudas - Eurolegal Advisers Abogados Defensa Deudas – Eurolegal Advisers Abogados

Financieras

  • Financieras A Coruña
  • Financieras Alava
  • Financieras Albacete
  • Financieras Alicante
  • Financieras Almeria
  • Financieras Asturias
  • Financieras Avila
  • Financieras Badajoz
  • Financieras Baleares
  • Financieras Barcelona
  • Financieras Barcelona 2
  • Financieras Burgos
  • Financieras Caceres
  • Financieras Cadiz
  • Financieras Cantabria
  • Financieras Castellon
  • Financieras Ceuta
  • Financieras Ciudad Real
  • Financieras Cordoba
  • Financieras Cuenca
  • Financieras Girona
  • Financieras Granada
  • Financieras Guadalajara
  • Financieras Guipuzcoa
  • Financieras Huelva
  • Financieras Huesca
  • Financieras Jaen
  • Financieras La Rioja
  • Financieras Las Palmas
  • Financieras Leon
  • Financieras Lleida
  • Financieras Lugo
  • Financieras Madrid
  • Financieras Madrid 2
  • Financieras Malaga
  • Financieras Murcia
  • Financieras Navarra
  • Financieras Ourense
  • Financieras Palencia
  • Financieras Pontevedra
  • Financieras Salamanca
  • Financieras Segovia
  • Financieras Sevilla
  • Financieras Soria
  • Financieras Tenerife
  • Financieras Tarragona
  • Financieras Teruel
  • Financieras Toledo
  • Financieras Valencia
  • Financieras Valladolid
  • Financieras Vizcaya
  • Financieras Zamora
  • Financieras Zaragoza

Defensa Deudas

  • Defensa deudas
  • El Defensor Del Moroso

Lo más nuevo

  • Consecuencias de las deudas
  • ¿Cómo puedo reunificar deudas?
  • Principales motivos para solicitar crédito

Reunificación deudas

  • Reunificación de deudas
  • Reunificación de prestamos
  • Reunificación de creditos
  • Refinanciación
  • Consolidación deudas
  • Deudas
  • Financiación
  • Gestión Financiera
  • Reunificación bancos
  • Reunificar deudas
  • Asnef
  • Glosario financiero
  • Endeudamiento
  • Riesgos de la reunificación
  • Dinero urgente
  • ¿Cuándo interesa la reunificación de deudas?
  • Reunificación o milagro
  • Reunificar deudas sin hipoteca
  • Problemas reunificación deudas
  • Reunificación en una cuota
  • ¿Reunificación milagrosa?
  • Funcionamiento reunificación créditos
  • Etapas, factores y sobreendeudamiento
  • Reunificación protegida por ley
  • Peligros reunificar deuda
  • Hipoteca capital privado
  • Deudas prescritas
  • ¿Consolidar te beneficia?
  • Reunificación e intermediarias
  • Reunificación deudas autónomos
  • Factores en la reunificación
  • Refinanciación. Definición
  • Claves reunificación de deudas
  • ¿Reunificadoras que reunifican?
  • Refinanciamiento
  • Cuánto cuesta la reunificación
  • Regulación reunificación de deudas
  • Reunificación, ilusión monetaria
  • Salir de las deudas
  • Reunificar deudas, ventajas e inconvenientes
  • Reunificación, ventajas y desventajas
  • Financiación alternativa
  • Guía sobre reunificación de deudas
  • Evitar la reunificación de deudas
  • Unificar deudas en una sola hipoteca
  • ¿Unificar deudas?
  • Cómo salir de las deudas
  • Reunificación no hipotecaria vs reunificación hipotecaria
  • Reunificación de deudas, préstamos, créditos

Brokers por provincias

  • Brokers por provincias

Entidades bancarias

  • Entidades bancarias

Recibe lo último en tu correo

Reunificación de deudas

Copyright © 2019 | Reunificación-Deudas.com.es  | CONTACTO | POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Este sitio usa cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.Acepto Leer más